Siempre tuve la suerte de estar rodeada de emprendedores, mis padres fueron los primeros cuando allá en 1986 invirtieron todos su ahorros para dar a luz la Revista Plenitud, revista que dos años después se convirtió en Centro Cultural y luego en Escuela de Vida. No es que mis padres conocieran al dedillo el mundo de los negocios, nunca tuvieron (ni tienen) un Bussines Plan, no los mueve el dinero, ni la fama. Su único propósito es poder compartir sus conocimientos de teosofía. Conocimientos que ayudan a reconfigurar vidas y darles sentido. Conocimiento que ayuda a redescubrir propósitos y a ser más felices.
El emprendedor nato, es aquel que se deja llevar por su pasión de compartir más que por su deseos materiales. Generalmente es inventor, artesano, creativo, observador, empático. Para mí, y esto quizás esté teñido de mi visión romántica de la vida, un emprendedor no es aquel que tiene un negocio, sino aquel que tiene un sueño. Aquel que siente que se realiza a través de su proyecto y tiene la suficiente flexibilidad para amoldarse a los cambios.
Emprendimos junto a mi marido CapacitaRSE, allá por 2006 con un propósito claro y menos de 50$ de inversión…si, menos de 50 pesos argentinos! y hoy vivimos integramente de nuestros emprendimientos (CapacitaRSE y Efecto Bling!). Bueno, no somos millonarios, no tenemos auto, alquilamos… pero vivimos felices, haciendo lo que amamos y disfrutando de los desafíos.
La deuda
Conozco a más emprendedores que empleados, a veces son empleados y emprendedores esperando poder dar el gran salto. Sin embargo no conozco una política nacional para fomentar el emprendedorismo. No hablo de programas aislados o ayudas esporádicas, hablo de una verdadera política pública que incluya a los emprendedores con beneficios reales a la hora de emprender. Y esto no es una crítica, sino una observación.
Ayer, conversando con la divina de Vero Farías, estabamos de acuerdo que no hay facilidades para, por ejemplo, poder adquirir insumos de calidad o importados. Se ha cerrado la importación sin haber previsto una oferta nacional de calidad.
La mentalidad ventajista le gana a la responsabilidad. Si soy el único proveedor de un insumo debería tener la responsabilidad de poner lo mejor de mi para que ese producto sea lo más excelente posible… la realidad, lamentablemente, indica que el producto es chapucero y que no se molestan en mejorarlo porque es el único que hay en el mercado. Triste, muy triste!
Existen una variedad de programas para emprendedores, eso es muy cierto, pero por lo general se focalizan en servicios tecnológicos o productos; o requieren de una preparación que el que trata día a día de salir a flote, con una familia o con un trabajo regular, no tiene el tiempo o la energía para invertir. No conozco, si alguien sabe porfi comparta! ayudas a emprendedores de servicios educativos o de capacitación.
Creo que hay mucho por hacer en este campo, y eso es bueno!! Ideas deben haber miles, el asunto es coordinarlas y trabajarlas con visión.
Si crees en tu idea: adelante!
Un verdadero emprendedor no le tiene miedo al fracaso.
Busca sumar, generar sinergias, encontrar la forma de concretar su sueño. Y si todo sale mal, sabe que no está solo; que hay miles como él que pueden ayudarlo a dar el giro que está buscando. Porque si algo aprendí del mundo emprendedor es que es un mundo lleno de amigos dispuestos a tenderte una mano. Y estoy hablando del verdadero emprendedor, de ese ser creativo, inventivo, lleno de energía y originalidad.
Tenés un sueño?
Marcela Conti
Me sentí muy identificada con la entrada Cin!
Tengo espíritu emprendedor! ésa búsqueda permanente de concretar «cosas» o sueños es lo que más disfruto.
Y una característica importante es que no «tenemos miedo», sabemos que si algo no funciona, tiene solución o encontraremos algo nuevo para hacer.
Yo personalmente no creo en los fracasos y prefiero llamarlos situaciones de aprendizajes! Siempre sirven para la próxima…
Cin
Hola Marce!!!! Claro que sí 🙂
Lo más importante es no perder de vista los sueños!!!!!
Graciasssss
Marcela Conti
Me faltó decirte: vamos Efecto Bling para adelante!!!
Muchos éxitos!