• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • Legado
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

23/06/2020 Blinguéate!!, Emprende!!

Estás intentando potenciarte, reinventarte profesionalmente o sobrevivir como emprendedora?

Tenés que entender el contexto.

En el post de hoy  te doy algunas claves para surfear VUCA y trabajar tus sueños de manera estratégica.

 

Qué es VUCA ?

Qué vas a encontrar aquí

  • Qué es VUCA ?
  • Cómo impacta este contexto en nuestro negocio?
  • 5 claves para que tu sueño no se convierta en pesadilla
  • Para seguir aprendiendo

VUCA es la sigla en inglés para referirse a contextos con alto grado de :

V = [Volatilidad] 
Se refiere a la naturaleza y dinámicas del cambio. Las cosas varían con facilidad y de forma poco previsible.

U = Incertidumbre (Uncertainty en inglés). 
Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre las circunstancias, hay que aprender a convivir con la sorpresa y la extrañeza.

C = Complejidad. 
Multiplicidad de fuerzas, multitud de variables interconectadas de maneras diversas. Pueden percibirse como caóticas.

A = Ambigüedad.
Las expresiones o situaciones pueden comprenderse de diferentes maneras o generar confusión. Terreno fértil para las disputas y malentendidos.

VUCA no es un concepto nuevo, pero este año lo estamos experimentando en carne propia de manera acelerada y exponencial.. nos llevó puestos, bah!

Cómo impacta este contexto en nuestro negocio?

Las reglas de juego cambian velozmente, en un entorno complejo, ambiguo con alto grado de incertidumbre. Entender cómo jugar, cómo adaptarte o anticiparte al cambio es esencial para la supervivencia de tu negocio.

Este es un tema muy interesante sobre el que volveré en próximos posteos, pero hoy quiero regalarte 5 claves para ayudarte a rearmar tu estrategia dentro de este contexto, para que puedas crear ese puente que haga que lo imposible suceda.

Estás pensando en:

  • emprender por primera vez?
  • dar el volantazo en tu profesión?
  • emprender mejor ?
  • reinventarte? ?

Entonces te invito a explorar estas claves

5 claves para que tu sueño no se convierta en pesadilla

1. VISIÓN:

Tenés que tener muy en claro tu PARA QUÉ.

Cuál es el motivo oculto detrás de ese sueño?

Qué buscas en realidad?

Nace de vos o fue impuesto por otros?

Es importante no confundir capricho con Visión. Por lo general la visión se vincula con tu propósito y al estar dirigiéndote hacia ella, con pequeñas acciones cotidianas, sentís un gran poder personal y una sensación de plenitud.

La visión, en medio de la vorágine del VUCA, se convierte en tu brújula. Abrazadla fuerte y chequeala a menudo.

 

2. MÉTODO:

Que el mundo esté patas para arriba no significa que vos tenés que andar como títere sin cabeza. Es verdad: los planes a 5 años, las planificaciones exhaustivas y la rigidez, tampoco son buenas ideas para transitar este contexto. Los extremos refuerzan la sensación de caos.

Tenés que encontrar un método ágil, un método que no necesite de un proceso demasiado largo. Un método que te permita testear una idea e ir perfeccionándola sobre la marcha.

En estos contextos no podés dar nada por supuesto. Tenes que explorar, preguntar, observar y accionar.

3. FLEXIBILIDAD Y RESILIENCIA

Tener una visión te da claridad. La claridad te permite flexibilidad y la flexibilidad ayuda a no romperte frente a la adversidad, sino todo lo contrario: fortalecerte.

Hay cosas que dependen de nosotros y cosas que escapan a nuestra previsión. Resignificar las experiencias nos ayuda a crear futuros más luminosos.

4. BALANCE

En medio de este torbellino es preciso encontrar un eje que te ayude a balancear tus diversos roles y encontrarle sentido a las variables.

Aprender a equilibrarnos, es uno de los requisitos más importantes, pero el equilibrio no es estático, se logra en el movimiento. Un equilibrio que se mueve, muta, late, respira, que cambia a cada instante. Es el equilibrio de la existencia manifiesta. Este equilibrio solo lo alcanzamos siendo lo más honestos y espontáneos posibles.

5. GESTIÓN DEL TIEMPO

Aprender a priorizar, trabajar por objetivos y elegir con estrategia nuestras acciones para que generen el mayor impacto es una habilidad requerida en tiempos donde el tiempo es voraz.

Aplicar reglas como el 20/80 o 1/50, el trabajo por bloques, y la gestión inteligente de la procrastinación entre otros  pueden ayudarnos a ser más productiva.

Para seguir aprendiendo

Te invito a seguir reflexionando sobre este tema a través de mis clases online en mi canal de IGTV

Cómo poner en jaque a la procrastinación

Cómo aplicar la regla 20/80 en nuestra estrategia productiva

Cómo gestionar la incertidumbre I

Cómo gestionar la incertidumbre II

QUIZÁS TE INTERESE

  • [#productivayfeliz] Habemus ganadora!!
  • Emprendedor en busca de procesos
  • Maternar, ese impulso del corazón creador
Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis
Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

Interacciones con los lectores

COMENTAR Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¡Hello there!


Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Hoy me encuentras en


  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

Consejos a quienes deciden enseñar

© 2012 a 2022–2023 Efecto Bling!