• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • Legado
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

Por qué tu emprendimiento tiene que estar en Facebook

12/02/2013 Bloguea!!, Comparte!!, Emprende!!

yesalface

La semana pasada les armé un bonito y útil tutorial de cómo registrar el nombre de sus páginas en Facebook.

Hoy les traigo 3 razones por las cuales sus emprendimientos tienen que estar en Facebook.

3 formas de estar

En Facebook podés sacar tres tipos de cuentas:

  • Perfil: Sacar un perfil en FB es como sacar un documento virtual. Se transforma en parte de tu identidad digital, una vidriera de quién sos, qué te gusta, qué pensas, qué haces.  En vos está poder distinguir entre tu Yo personal y tu Yo emprendimiento.
  • Página: Está pensada para empresas, por ese motivo tiene una serie de funciones extras que nos ayudan a refinar nuestro mensaje. Estadísticas, apps, promoción, publicaciones destacadas y demás. Para sacarte una página de FB no tenés que ser una multinacional! emprendimientos unipersonales o grandes negocios tienen las mismas opciones de configuración
  • Grupo: Reunión de perfiles con intereses similares. Está pensado para intercambio. Puede ser público, privado o secreto. Desde que comencé con las clases en linea elegí esta opción para que mis estudiantes puedan intercambiar, conocerse y tener una conversación más descontracturada, fuera de los foros del e-learning. Aquí propongo tareas, acerco contenido extra, realizo encuestas y subo archivos. Es una herramienta muy útil a la hora de complementar el aula virtual. Ahora comencé a ver esta opción en varias páginas que ofrecen cursos virtuales.

(acá un poco más acerca de diferencias entre unos y otros)

Un perfil puede administrar varias páginas y grupos. Y una página o grupo pueden ser administrados por varios perfiles.

3 razones por las que estar en FB

1. Exposición: Facebook tiene muy buena captación de atención en los buscadores. Los algoritmos de Google bailan al ritmo del Social Power y los contenidos originales.

Si tenés presencia en FB, actualizas tus contenidos diariamente (sin agobiar!!!) y generas reacción en tus fans… seguramente escalarás posiciones en el buscador.

2. Comunidad: El sentido de comunidad que generás estando y participando en las redes sociales es altamente beneficioso para tu marca. Cuando la gente se siente parte de un proyecto, tiende a recomendarlo. Dales a tus fans una oportunidad de dar su punto de vista sobre diversos temas, productos o servicios. La mirada del otro siempre nos enriquece, más allá de la venta lo que se busca es gestar oportunidades, acercar.

3. Sentido de seguridad. Que tu emprendimiento esté en las redes implica que es de confiar. La gente siente que tiene un espacio donde «quejarse» si el producto o servicio no es de la calidad que se ofrece. En una sociedad que está migrando de la receptividad a la autogestión este no es un detalle menor.

La Yapa

Dos tips que te van a ayudar a crecer en FB y una sonrisa.

  • Nadie tiene el «me gusta» comprado! Hay que trabajar diariamente para generar una comunidad. De nada nos sirve tener 5000 fans si no generamos una corriente de encuentro. Así que no enloquecerse por crecer a cualquier precio, mejor ir creciendo despacio, aprendiendo. La gente responde positivamente cuando siente que es tenida en cuenta, vos no? Tus fans también
  • Uno atrae lo que emite. Si uno es responsable, si da lo mejor de sí, genera productos y servicios de calidad, es atento y amable con sus seguidores… dificilmente tengas malas experiencias en las redes sociales. Querés que «te amen»? Amá! (pero de verdaaaddd!!)  😀
  • No te olvides de ser fan de Efecto Bling!  Me va a gustar!!  jejejeje

 

QUIZÁS TE INTERESE

  • Se viene… un nuevo estilo de emprender
  • 3 formas de integrar el juego en el emprendimiento
  • Hazle un makeover a tu blog en sólo 9 minutos
Convertí tus múltiples pasiones en oportunidades
Enamorate de nuevo

Barra lateral principal

¡Hello there!


Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Hoy me encuentras en


  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

Consejos a quienes deciden enseñar

© 2012 a 2022–2023 Efecto Bling!