• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • HOME
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Escuela Sparkle
    • Próximo curso online
    • TODOS LOS CURSOS ONLINE
    • Metodología
    • VideoTutorial
    • Ir a la tienda
  • Contacto
  • Blog

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

Emprendedor en busca de procesos

17/07/2014 Emprende!!

emprendedorenbuscadeprocesos

Los emprendimientos, como cualquier ser vivo, tiene sus etapas de crecimiento.

Así como las semillas que germinan deben abandonar su cotiledón para dar paso a sus hojitas definitivas (sí, sigo botánica !!! jajajaaj), así el emprendimiento debe tomarse un tiempo para darse cuenta qué procesos, qué planificaciones, qué elecciones, qué apreciaciones ya no funcionan.

Quizás fueron útiles en un primer momento, quizás nunca reparamos en que necesitábamos un método… quizás sí, pero no nos dio el tiempo (o no elegimos darnoslo). Quizás comenzamos con una idea, pero ahora nos damos cuenta que la realidad y la idea tomaron caminos diferentes. Quizás comenzamos con entusiasmo superlativo y el golpe con la realidad fue duro. Quizás fuimos paso a paso (sin un propósito claro)  y nos sentimos ahora desbordadas, títeres de lo que hemos ido construyendo. Quizás no nos tomamos el momento para trazar objetivos concretos a pequeño y mediano plazo, o nunca pensamos a largo plazo. Quizás, quizás, quizás!!

Lo cierto que por una cosa o la otra  hay un tiempo en que necesitamos desprendernos de lo que hicimos, pensamos, planificamos para dejar espacio a lo nuevo. 

El síndrome «tiro todo» , me lleno de mi

Qué vas a encontrar aquí

  • El síndrome «tiro todo» , me lleno de mi
  • En busca de la armonía total
  • Revisar los procesos, construir desde la serenidad
  • Centrarse en los procesos, true story
  • Ni muy muy, ni tan tan

¿Vieron que hay momentos en la vida que necesitamos desprendernos de cosas? Organizar placares, tirar papeles del pasado? Ese proceso siempre viene ligado a otro proceso interior. Una urgencia por soltar lastres, por abandonar «culpables» (en realidad, por dejar de poner en los demás nuestras propias decisiones), por sacarnos de encima las fantasías y comenzar a hacernos cargo de lo que somos.  Esos procesos son muuuuy liberadores!! Nos dejan con un vacío sereno, un vacío que está listo para recibir y agradecer. Un vacío que en realidad es libertad. Una libertad que en realidad es aceptación y seguridad de quienes somos.

Exactamente este proceso es el que acontece en algún momento del emprendimiento.

Ese desprenderse no es instantáneo ni abrumador (o al menos, no debería serlo)… se producen en forma progresiva, casi sin darnos cuenta. Hasta que percibimos que arrastramos «hojitas muertas».

Dejar atrás esta etapa es aceptar el crecimiento.

Es preciso parar un momento: revisar lo que hacemos-sentimos-pensamos y alinearlo con lo que queremos Ser.

 

En busca de la armonía total

Los seres humanos, en especial los occidentales (por esto del pensamiento racional y tal), tenemos la manía de separar, compartimentar, dividir. Y esa es una de las causas de nuestras miserias más profundas.

Ya les dije, Maquiavelo no era emprendedor!!! jajajajaa

En la vida todo suma, cada pequeño aspecto es una parte esencial de lo que somos y en quien nos convertimos.

Nuestro emprendimiento también lo es.

No podemos hacer girar toda nuestra vida en torno al emprendimiento, ni podemos desconocer que tiene su presencia en ella. Armonizar estos aspectos es un trabajito eterno, que a fuerza de observación y amor nos pesa cada día menos.

¿Vieron que hay síntomas que predicen una enfermedad recurrente? Aquí pasa lo mismo, siempre solemos caer en los mismos esquemas dañinos que nos mantienen prisioneras de lo que ya fue. Un tecito de limón con miel, una siesta, un vaso de agua tibia, 3 respiraciones, una nebulización  (en sus respectivas analogías), puede ser la diferencia entre signo y enfermedad.

Nuestra propia vida y la de quienes nos rodean tienen que ser parte de la ecuación emprendedora.

Está genial trasnochar y madrugar para emprender, lo hacés con pasión… después de todo estás viviendo de tu sueño!!!!! Bueno, entre nos, es un shock de adrenalina que nos mantiene alertas y en forma.

Pero si eso se transforma en rutina, te comienza a pesar.

Esa rutina que te servía en los primeras etapas, que te llenaba de energía y vértigo… ahora te abruma, te marea, te pone de mal humor. Es tiempo de revisarla.

 

Revisar los procesos, construir desde la serenidad

El principio productivo nos dice que hay que hacer la mayor cantidad de cosas en el menor tiempo posible. Lo que a veces la gente confunde es el hacer hueco y el hacer con objetivo.

El principio debería decir: «hacer las cosas relevantes, en el menor tiempo posible». Ir y venir por una habitación, tener 6 conversaciones en curso en FB, 25 blogs abiertos en el navegador, 5 cuadernos apilados al lado de la compu, abrir 45 veces la heladera solo para volver a cerrarla… es hacer muchas cosas, pero son cosas huecas, cosas que no me aportan absolutamente nada y que – en definitiva- poco tiene que ver con emprender.

Calidad y cantidad son cosas distintas!

Los procesos, el método de hacer tal o cual cosa es casi tan valioso como la cosa hecha. A veces, en el fragor del día a día no nos damos tiempo a observar el tiempo que ganaríamos si inviertieramos uno o dos días, una o dos semanas, en construir un método de trabajo; en registrar los procesos recurrentes y ajustarlos.

Centrarse en los procesos, true story

Apenas salió mi libro, tenía un proceso de entrega online para los que lo compraban desde Argentina y otro para quienes lo compraban desde el exterior. El primero tenía 5 pasos, el segundo ninguno. Obviamente me hubiera encantado tener un solo proceso con 0 pasos diarios, pero la realidad puso las piedras en la rueda emprendedora.

El proceso nacional estaba lleno de escollos, me restaba muchísimo tiempo, vivía estresada, esclava de la compu.

El proceso vía paypal era tan simple como «informarme» sobre cuántas ventas había tenido y responder algún mail eventual de los compradores. Era la gloria emprendedora!!!!

Había una gran brecha entre los procesos y no tenía un registro real de las ventas (en un solo lugar). Esto no solo me restaba tiempo, sino también calidad de vida.

Un día invertí 2 horas  en pensar una nueva estrategia, un nuevo proceso. Lo bosquejé en un papel. Registré cada paso (esto es más valioso cuando ya tenemos la experiencia y podemos observar las dificultades recurrentes) y luego invertí poco menos de 2 horas más en organizar la estructura para hacerlo realidad.

Conclusión: quedó reducido a un sólo paso (bajé 4 del nacional y subí 1 del extranjero), centralicé el control de ventas, bajó mil veces el estrés y la ansiedad y ya no vivo esclava de la compu.

El envío nacional y el registro internacional tiene un solo paso (el mismo) y yo soy feliz!

Con esto les quiero graficar, cómo mucho del trabajo que realizamos en nuestro día a día es superficial y evitable. Cómo observar y revisar los procesos nos salva la vida total (la vida que incluye el emprendimiento, pero también la familia, los amigos, el descanso, la diversión) y nos otorga el poder de seguir creando nuevos productos o servicios, porque tenemos tiempo de calidad para dedicarles.

Estos procesos deben ser revisados cada tanto, para ajustarse o mejorar… a veces para cambiarse por completo. Les juro que es tiempo invertido!

Ni muy muy, ni tan tan

Encontrar el justo medio es la clave de todo buen emprendimiento. Sabemos que el perfeccionismo, el síndrome de la inversión excesiva y/o adelantada, la proyección fuera de los parametros de la realidad ahogan a un emprendimiento aún antes de salir al mundo. Pero el ir sobre la marcha a tientas, dedicar 19 horas al día 300 días al año, renunciar a la vida familiar, al descanso, a la diversión, evitar priorizar o priorizar todo (que es, en definitiva, priorizar nada)… nos seca.

Si recién comenzás, seguramente este no sea tu problema (aún), como las semillitas recién plantadas tu emprendimiento necesita atención dedicada y muchas, muchas horas de trabajo.

Pero si estás en un segundo estadío de tu emprendimiento, si ya tenés una comunidad, tus productos o servicios se venden bien o no tanto como necesitarías… bueno, este post es de vital importancia.

Es una llamada de advertencia.

¿En qué estás invirtiendo tu tiempo?

¿Qué procesos se podrían generar o mejorar?

Parate un momento y observá la realidad de tu emprendimiento, conservá las buenas prácticas y reemplazá las prácticas estresantes o complicadas por nuevas formas de hacer más simple y efectiva.

 La idea final es que trabajes menos y factures más. 

En algún momento tu emprendimiento-brote  se transformará en arbolito y solo necesitará ser regado cuando haya sequía y recibir nutrientes en algunas temporadas. Todo lo demás funciona solito y con el ritmo natural, el resto del tiempo te dedicás a idear nuevos desafíos a la sombra fresca de aquello que creaste.

 

¿QUIERÉS BRILLAR?

Súmate a la Comunidad Bling!

QUIZÁS TE INTERESE

  • Encrucijada: se evaporó mi motivación [II]
  • Economía aplicada: cómo lograr una vida rentable
  • Los 5 errores que debería evitar todo emprendedor
3 pildoras que fortalecerán tu negocio
Break de temporada

Barra lateral primaria

¿QUIERES BRILLAR?


Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

¡Quieres una vida más feliz?


LO NUEVO!!


como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

#chicasbling


Conocí a Cintia mucho antes de Bling.
Ella fue quien con sus conocimientos y buen criterio trasladó mi blog (de blogspot a wordpress). En ese cambio realice el curso SuperBlogger; yo llevaba años de bloguera, pero la sinergia de esa comunidad que Cin fue armando me ayudó a dar un nuevo vuelo a mi blog.
Me animé a contarle en voz alta un sueño que tenía en mi cabeza y su respuesta fue el empuje que yo necesitaba, así fue que en el 2012 nació mi pequeño proyecto EL LIBRO BABY SHOWER.
Antonella Di PietroAntonella Di Pietro Event Planner
Cin te organiza, te pone en foco, pero por sobre todo, te exige y saca lo mejor de vos. Sin recetas mágicas, pero con muchísima buena onda, aprendés a evaluar tu proyecto y evaluarte a vos misma para que no te quedes sentada esperando el éxito, sino que todos los días trabajes para hacerlo realidad.
CePerronautas
El programa me ayudó a ver la vida desde otra perspectiva, a disfrutar más de cada momento y a animarme a hacer lo que realmente me gusta. Así nació “Origami al alma” . Los cursos, programas y planners de Efecto Bling me ayudan a poder combinar mi trabajo de empleada con mi emprendimiento, sumado a mi casa, mi esposo y mi hijo. También pude crear mi blog, algo que tenía en mente hace mucho tiempo y que me animé a hacerlo gracias a “Mi blog, mi reino”. Y en el Club de Chicas Pro… Leer más
Claris VivianoOrigami al alma
Cin es esa fuerza que te empuja con inteligencia a estar mejor. Estar mejor es la expresión clave, porque si bien te da muchísimas herramientas para ser más productiva y efectiva en tu trabajo / pasión / emprendimiento, sobre todo apunta a que vos te sientas mejor, más tranquila, plena.
Vero MarianiAlma Singer
Una de las cosas mas lindas que me dio esta comunidad es la energia y el empuje necesario para animarme a empezar otro emprendimiento que anidaba hace mucho en mi corazon, relativo a zapatos e indumentaria. Mil gracias! hada emprendedora y chica power, te banco Cin!!!!
Sole NuñezFabulosas Bahia
Cin, el curso me pareció magnifico. Súper inspirador. Me llenó de fuerzas no solo para lograr aquellas cosas que necesitan una metodología sino para alcanzar mis sueños y aprender a fluir con la vida. A partir del curso liberé un potencial en mí que desconocía, suena loco pero fue así.
Belén RojoMamá, profesional, emprendedora

Artículos recientes


Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

© 2012–2021 Efecto Bling!Theme by Maira G.