• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

3 pildoras que fortalecerán tu negocio

10/07/2014 Emprende!!

Bootcamp emprendedor

Emprender suele ser una tarea agotadora. Si no estás pensando qué producto o servicio crear, lo estás creando o lo estás vendiendo. Y con eso no se acaba. Por lo general los emprendedores sufrimos de «centralitis aguda»  y esto incluye altas dosis de administrativitis, creativitis, comunicativitis, marketinitis, invesgativitis y otros itis por el estilo.

Otros  males que nos aquejan seguido son el autotrabajo esclavo y la falta de visión panorámica.

El primero nos transforma en nuestro peor jefe:  nos obligamos a trabajar sin parar, estar siempre alertas, chequear el mail o el celu (que lo tenemos conectado a tooodas las redes sociales) cada 5 minutos (incluyendo feriados, madrugadas de desvelo y cenas familiares). No nos permitimos relajarnos, ni comer en la mesa como Dios manda, a veces ni siquiera nos damos permiso para almorzar. Nos enojamos con nosotros mismos si tenemos que interrumpir la tarea para para estirar un poco la espalda. Nos castigamos si las cosas no salen como las esperábamos y nos damos apenas una palmadita si algo nos sale bien.

El segundo nos vuelve un poco bizcos, un poco susceptibles, un poco paranoicos y /o un poco tremendistas. Cada pequeña piedra (llámese traspié, producto/servicio que no se vende como hubiéramos esperado, producto/servicio copiado o imitado o cliente que no salta de alegría) la sentimos como una falla épica. Nos duele en la piel. Nos falta el aire.

[su_icon_panel color=»#3d3833″ border=»2px dashed #deb378″ shadow=»0px 1px 2px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left» icon=»icon: flask» icon_color=»#deb378″]

La «centralitis aguda» puede ser causada por varios factores que juntos o separados nos invaden en nuestra experiencia emprendedora.

A veces es fiebre del detalle:quién como nosotros para entender qué es lo que queremos y/o necesitamos que se haga).
Otras es necesidad real : no nos da el cuero para contratar extras.
Y algunas veces suele ser pura experiencia negativa: hemos pagado para terminar trabajando doble y perdido no solo dinero, sino serenidad emocional.

[/su_icon_panel] [su_icon_panel color=»#3d3833″ border=»2px dashed #deb378″ shadow=»0px 1px 2px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left» icon=»icon: heart» icon_color=»#deb378″]

5 post que deberías leer

Qué vas a encontrar aquí

    • 5 post que deberías leer
  •  3 pildoras que refuerzan tu  Yo emprendedor
    • Pildora 1: dejá de obsesionarte con las estadísticas y la competencia
    • Pildora 2:  registrá tus logros y tus momentos emocionantes
    • Pildora 3: establecé horas de trabajo
  • Los 5 errores que debería evitar todo emprendedor
  • Economía aplicada: cómo lograr una vida rentable
  • Ejercicio mental: acá estoy, pero allá quiero llegar
  • ¿Todo te sale mal? Comenzá a tejer redes luminosas
  • Decile chau a la máquina de impedir
[/su_icon_panel]

 3 pildoras que refuerzan tu  Yo emprendedor

Para que un emprendimiento funcione, entre otras cosas, necesitás estar bien vos. Si no estás bien, nada estará bien. Claro que es necesario definir tu público objetivo, encontrar un diferencial, generar una comunidad, etc. etc…  pero por más que tengas todo eso claro, si vos no estás bien, difícilmente sepas aprovechar las oportunidades.

Pildora 1: dejá de obsesionarte con las estadísticas y la competencia

Las estadísticas son valiosas, pero si no son todo lo que esperabas… te desalientan, te atan, te paralizan. Dedicales un tiempo al mes, pero no te obsesiones con ellas.

Probás algo nuevo: funcionó? dale para adelante. No funcionó? hacé un análisis y fijate cómo se puede mejorar si vale la pena o desestimalo, si no vale la pena.

Lo mismo con la «competencia». Van a haber muchas que hagan lo mismo que vos. Permitite conocerlas y ver en qué andan una vez cada tanto. No te obsesiones con sus triunfos o sus fracasos. Concentrate en tu emprendimiento, en lo que vos podés dar y en lo que va a hacer que la gente quiera comprarte a vos. Desarrollá tu estilo y concentrate en eso.

Pildora 2:  registrá tus logros y tus momentos emocionantes

Ok, no se puede vivir de ilusiones. Pero tampoco de pálidas amiga! Llevá un registro de tus triunfos (por más pequeños que te parezcan) y recurrí a ellos cuando tengas momentos tristes o medio bajón en tu emprendimiento.

Lograste vender tu primer producto? Una posible clienta te dijo que prefiere esperar a que lances ese servicio porque le gusta cómo enseñas?  Contestaste los mails con consultas en tiempo record? Encontraste un proveedor que está alineado con tu filosofía de trabajo y encima no te mata con los precios? Sumaste 3 nuevas fans ?

Cada logro es un gran logro en el sendero emprendedor.

Pildora 3: establecé horas de trabajo

No hay nada como ser tu propio jefe… a no ser que seas implacable! jajajajaj establecé horas de trabajo y permitite descansar. Durante los primeros tiempos de un emprendimiento la adrenalina y las mil cosas por hacer nos hace tener un ritmo loco. Pero pasado el empujón inicial hay que saber encontrar un equilibrio. No se puede sostener ese ritmo toda la vida (te lo digo con conocimiento de causa eh).

El trabajo a deshoras continuo suele traer efectos colaterales muy desagradables.

Ya sabemos que las horas de oficina no siempre son productivas para todos. Pero establecé un horario de trabajo y cuántos feriados o trasnoches te permitís laburar.

Tu familia, tus amigos, tu cuerpo y tu emprendimiento te lo van a agradecer.

 

QUIZÁS TE INTERESE

  • La vida es una fiesta… emprendedora
  • Bloggers y emprendedores: 5 ideas que harán crecer tu negocioBloggers y emprendedores: 5 ideas que harán crecer tu negocio
  • Economía aplicada: cómo lograr una vida rentable
5 tips para emprendedores con blog
Emprendedor en busca de procesos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Origami Fest

    11/07/2014 en 10:13

    Qué bien me viene este post en este momento!

    • Cin

      28/08/2014 en 10:16

      😀 que buenooooo!! me encanta cuando cuadramos timing

Barra lateral primaria

2012 -2021


¡Hello there!

Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


Último día de Efecto Bling

como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

#chicasbling


Cin es esa fuerza que te empuja con inteligencia a estar mejor. Estar mejor es la expresión clave, porque si bien te da muchísimas herramientas para ser más productiva y efectiva en tu trabajo / pasión / emprendimiento, sobre todo apunta a que vos te sientas mejor, más tranquila, plena.
Vero MarianiAlma Singer
Cin, el curso me pareció magnifico. Súper inspirador. Me llenó de fuerzas no solo para lograr aquellas cosas que necesitan una metodología sino para alcanzar mis sueños y aprender a fluir con la vida. A partir del curso liberé un potencial en mí que desconocía, suena loco pero fue así.
Belén RojoMamá, profesional, emprendedora
Conocí a Cintia mucho antes de Bling.
Ella fue quien con sus conocimientos y buen criterio trasladó mi blog (de blogspot a wordpress). En ese cambio realice el curso SuperBlogger; yo llevaba años de bloguera, pero la sinergia de esa comunidad que Cin fue armando me ayudó a dar un nuevo vuelo a mi blog.
Me animé a contarle en voz alta un sueño que tenía en mi cabeza y su respuesta fue el empuje que yo necesitaba, así fue que en el 2012 nació mi pequeño proyecto EL LIBRO BABY SHOWER.
Antonella Di PietroAntonella Di Pietro Event Planner
Cin te organiza, te pone en foco, pero por sobre todo, te exige y saca lo mejor de vos. Sin recetas mágicas, pero con muchísima buena onda, aprendés a evaluar tu proyecto y evaluarte a vos misma para que no te quedes sentada esperando el éxito, sino que todos los días trabajes para hacerlo realidad.
CePerronautas
El programa me ayudó a ver la vida desde otra perspectiva, a disfrutar más de cada momento y a animarme a hacer lo que realmente me gusta. Así nació “Origami al alma” . Los cursos, programas y planners de Efecto Bling me ayudan a poder combinar mi trabajo de empleada con mi emprendimiento, sumado a mi casa, mi esposo y mi hijo. También pude crear mi blog, algo que tenía en mente hace mucho tiempo y que me animé a hacerlo gracias a “Mi blog, mi reino”. Y en el Club de Chicas Pro… Leer más
Claris VivianoOrigami al alma
Una de las cosas mas lindas que me dio esta comunidad es la energia y el empuje necesario para animarme a empezar otro emprendimiento que anidaba hace mucho en mi corazon, relativo a zapatos e indumentaria. Mil gracias! hada emprendedora y chica power, te banco Cin!!!!
Sole NuñezFabulosas Bahia

© 2012 a 2021–2022 Efecto Bling!