• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

#ingredientescompartidos: coco y choco

29/09/2014 Sin categoría

chocoycoco2Interrumpimos la frecuencia habitual de Bling para traerles una deliciosa novedad… se hornea en la casa el desafío más suculento, bloguero y amistoso del mundo mundial; se hornea #ingredientescompartidos.

La historia

Qué vas a encontrar aquí

    • La historia
    • 1º edición de #ingredientescompartidos
  • Mi receta para el desafío:
    • ChoCoco sin Tacc
    • Vamos a necesitar
    • Manos a la masa!
    • Aceptaron el desafío

Hace poco más de un mes se me ocurrió reunir, de alguna manera, a las blogueras que amaban cocinar (y comer, jajajaja), fotografiar y escribir sobre eso. Quería conocerlas, compartir recetas, sueños y puntos de vista. Tiré la idea en la Comunidad Bling para este primer desafío y enseguida se coparon varias, entre las primerísimas estuvieron Bárbara de El rincón saludable , Paos de Vegan & Sweet y Eri de Zetan Feliz. Armamos una conversación de lo más interesante sobre ingredientes, desastres culinarios, viajes, preparaciones y felicitaciones de cumpleaños. Cuando la charla se volvió eterna armé un grupo en Facebook, se unieron más blogueras cocineras y ahora estamos felices por allí, ya pensando los próximos ingredientes compartidos. La ilustradora oficial de la buena onda, doña Seelvana Vainilla, hizo la insignia que nos representa, es que acá cocinamos más que platillos dulces o salados, acá se hornea la vida misma!

El nombre del desafío surgió así, como nacen las buenas ideas, de súbito y sin avisar. Previo googlear (es un ejercicio sano y necesario para no apropiarse de ideas de otros, ejem ejem) nació entonces #ingredientescompartidos. Obviamente la idea de reunirse a cocinar no es ninguna innovación, pero tiene el gustito de lo propio, de la charla entre amigas mientras se hornea, aunque sea a kilómetros de distancia o acá nomás.

Están invitadas  a sumarse a esta reunión de amigas,  todas las blogueras (y por qué no, blogueros también) amantes de la comida home made, que les gusta sacar fotos y compartir.

Las condiciones son pocas pero contundentes:

Condiciones para ser parte de #ingredientescompartidos
  • Que la receta contenga de alguna manera los ingredientes propuestos
  • Que la promociones en la redes sociales con el hashtag #ingredientescompartidos
  • Que tenga al menos una fotografía (divine! ) del producto terminado
  • Que incluya la insignia creada tan amorosamente por Seelvana para la ocasión (y se la mencione)
  • Que incluya links a las recetas de las amigas blogueras cocineras que participaron el desafío (acá usamos la tecnología porque somos un poco geeks jajaja, me piden el código y yo se los doy con gusto (Gracias Dulcia por la idea)
  • Si la receta no es propia, por favor aclarar a quién pertenece.

Buen provecho y feliz blogging!

1º edición de #ingredientescompartidos

Ingredientes: esta primera edición tendrá al coco y al chocolate como las estrellas de la fiesta.

Semana de publicación: del 29/9 al 9/10 (por ser la primera extendemos un toquecito más, así se pueden sumar más blogueras)

LOGO-ingredientescompartidosMi receta para el desafío:

ChoCoco sin Tacc

No es fácil encontrarle la vuelta a las recetas libres de gluten, en especial cuando querés adaptar las recetas «comunes». La harina de trigo tiene una elasticidad que las otras harinas anhelan. Un día la señora de la dietética me tiró un datito: incluir harina de mandioca a las preparaciones, por ejemplo, si la receta dice 100 gr de harina de arroz, modificarla para que sean: 60 gr de harina de arroz, 40 gr de harina de mandioca. Aún tengo que probar esta teoría, ya les contaré mis avances al respecto.

La cuestión es que un día quisimos replicar una receta que se acordaba mi prima, pero como era medio desmemoriada se acordaba mal jajajajaja así que fuimos preguntándonos… llevará huevo? llevará polvo de hornear… y así la construimos a ojito intuitivo y salió excelentísima!!! Les juro que pocas veces probé un budín sin tacc con esa textura suave y húmeda (a no ser los de Smmacks, que son los rock star de los budines envasados sin tacc). Cuando lo quise replicar, no me salió tan bien… (nota mental, tener en la cocina una libretita donde vayamos anotando los ingredientes y sus cantidades en el momento creativo). Así estuvimos de ensayo-error un par de semanas alternando con otros experimentos culinarios hasta que quedó esta receta que les voy a pasar hoy. Deli!!!

chocococo

Vamos a necesitar

  • harina sin tacc (Pre mezcla, yo usé Natuzen) 2 tazas (400 gr)
  • azúcar impalpable (SinTacc, yo usé Nora’s) 1 taza (200gr)
  • Coco Rallado 100 gr
  • 5 cdas de canela
  • 3 cditas de polvo de hornear (sin tacc*)
  • 1 pizca de sal gruesa
  • 1/2 taza de crema (100 ml)
  • 100 gr de manteca (derretida)
  • 3 huevos (2 si son grandes)
  • 2 cuadrados de choco Mapsa (o cualquier otro sin tacc) cortados en pequeñito 

Manos a la masa!

Prendemos el horno (para precalentarlo Mezclamos bien los ingredientes, primero los sólidos: harina tamizada con el polvo de hornear, coco rallado, la pizca de sal gruesa, el azúcar, la canela y la manteca. Luego batimos los huevos, agregamos la crema. Mezclamos bien y por último agregamos los trocitos de choco. Volcamos todo el preparado en una budinera enmantecada y enharinada (con harina de arroz o similar, sin tacc OBVIO! jajaj) y de allí directo al horno moderado (tirando a bajo) por unos 50 minutos o hasta que al clavar un palillo en el medio de la masa no te salga con menjunje. Que no se te pase de cocción, sino te queda medio duro.

Esperá a que se enfríe para cortar y a chuparse los dedos libres de gluten! jajaja

cocychocobling

* Cómo armar tu propio polvo leudante? Es muuuy fácil: mezclar los ingredientes y guardarlos en un envase hermético (recordá poner la fecha de vencimiento) 100 gr. Bicarbonato de Sodio. 100 gr. Crémor tártaro 50 gr Fécula de Maíz (Maicena) o fécula de mandioca.

Si te copás, subí una receta que incluya coco y choco a tu blog y compartila en las redes con el hashtag #ingredientescompartidos.

Próximo desafío la semana del 3 al 9 de noviembre. Las que quieran enterarse de los ingredientes compartidos anótense en nuestro grupo buena onda

Ahhh!!!!

En la revista Jengibre de primavera podrán encontrar, además de una entrevista que me hizo Juli, mi receta de galletitas de queso. Son taaaan fáciles como adictivas. Allí también encuentran a la divina de Clarisa y su nuevo y genial proyecto CHAT y muchísimas recetas (algunas cuantas sin tacc) y cosas interesantes.

Aceptaron el desafío

(si sumás tu receta de coco y chocolate para #ingredientescompartidos, recordá poner el enlace directo a la misma donde dice «http»)

Poco a poco van a ir sumándose, a medida que salgan publicadas las recetas 🙂

QUIZÁS TE INTERESE

  • Las 5 cosas que salvaron mi negocio
  • 6 asuntos importantes para tu planificación anual6 asuntos importantes para tu planificación anual
  • Convertite en una Maestra ninja del Gmail (parte II)Convertite en una Maestra ninja del Gmail (parte II)
Encrucijada: no gano lo suficiente [I]
Encrucijada: se evaporó mi motivación [II]

Barra lateral primaria

2012 -2021


¡Hello there!

Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


Último día de Efecto Bling

como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

#chicasbling


Conocí a Cintia mucho antes de Bling.
Ella fue quien con sus conocimientos y buen criterio trasladó mi blog (de blogspot a wordpress). En ese cambio realice el curso SuperBlogger; yo llevaba años de bloguera, pero la sinergia de esa comunidad que Cin fue armando me ayudó a dar un nuevo vuelo a mi blog.
Me animé a contarle en voz alta un sueño que tenía en mi cabeza y su respuesta fue el empuje que yo necesitaba, así fue que en el 2012 nació mi pequeño proyecto EL LIBRO BABY SHOWER.
Antonella Di PietroAntonella Di Pietro Event Planner
Una de las cosas mas lindas que me dio esta comunidad es la energia y el empuje necesario para animarme a empezar otro emprendimiento que anidaba hace mucho en mi corazon, relativo a zapatos e indumentaria. Mil gracias! hada emprendedora y chica power, te banco Cin!!!!
Sole NuñezFabulosas Bahia
Cin es esa fuerza que te empuja con inteligencia a estar mejor. Estar mejor es la expresión clave, porque si bien te da muchísimas herramientas para ser más productiva y efectiva en tu trabajo / pasión / emprendimiento, sobre todo apunta a que vos te sientas mejor, más tranquila, plena.
Vero MarianiAlma Singer
Cin te organiza, te pone en foco, pero por sobre todo, te exige y saca lo mejor de vos. Sin recetas mágicas, pero con muchísima buena onda, aprendés a evaluar tu proyecto y evaluarte a vos misma para que no te quedes sentada esperando el éxito, sino que todos los días trabajes para hacerlo realidad.
CePerronautas
Cin, el curso me pareció magnifico. Súper inspirador. Me llenó de fuerzas no solo para lograr aquellas cosas que necesitan una metodología sino para alcanzar mis sueños y aprender a fluir con la vida. A partir del curso liberé un potencial en mí que desconocía, suena loco pero fue así.
Belén RojoMamá, profesional, emprendedora
El programa me ayudó a ver la vida desde otra perspectiva, a disfrutar más de cada momento y a animarme a hacer lo que realmente me gusta. Así nació “Origami al alma” . Los cursos, programas y planners de Efecto Bling me ayudan a poder combinar mi trabajo de empleada con mi emprendimiento, sumado a mi casa, mi esposo y mi hijo. También pude crear mi blog, algo que tenía en mente hace mucho tiempo y que me animé a hacerlo gracias a “Mi blog, mi reino”. Y en el Club de Chicas Pro… Leer más
Claris VivianoOrigami al alma

© 2012 a 2021–2022 Efecto Bling!