• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • HOME
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Escuela Sparkle
    • Próximo curso online
    • TODOS LOS CURSOS ONLINE
    • Metodología
    • VideoTutorial
    • Ir a la tienda
  • Contacto
  • Blog

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

De tiradora de ideas a emprendedora feliz

22/05/2014 Emprende!!

emprender en pequeñito

Si hay algo que le sobra al buen emprendedor son ideas: ideas de negocio, ideas de productos, ideas de servicios, ideas de procesos, ideas de packaging, ideas de sinergias.

Estamos llenos de ideas: Ideas locas, posibles, enlazadas, ideas con hipo, ideas tirabuzón; ideas con chispa, ideas de freezer, ideas al horno o a la sartén vuelta y vuelta.

 El mayor capital del emprendedor son sus ideas . Sin ellas sería uno más del montón, un empleado gris de oficina… un replicador de magias ajenas.

Pero eso que nos llena de gozo, también puede ser nuestro peor enemigo. A más de una la vida le dio una cachetada al mejor estilo «la lecherita«.

A veces las ideas son tan pesadas y agobiantes que terminan por sacarnos el aliento. Son ideas que nos dejan con una sensación de fracaso estrepitoso aún antes de dar el primer paso.

Lo que muchos emprendedores perciben como limitaciones o fracasos son, en realidad, una conjunción de ansiedad, fantasía y mal timeming.

Hoy te quiero contar lo que aprendí, lo que me ayudó a emprender y me dio no solo alas, sino raíces sanas.

De tiradora de ideas compulsiva a emprendedora feliz

Qué vas a encontrar aquí

  • De tiradora de ideas compulsiva a emprendedora feliz
  • Tus tres aliados imprescindibles
      • El tiempo
      • La Comunicación
      • La Organización

Yo siempre tuve mis mejores ideas viajando en bondi o planchando (por eso siempre llevo cuadernito a mano); sin embargo, con el tiempo, la observación y la experiencia, aprendí a priorizar mejor y tener los pies más en la tierra.

No dejé de soñar con tener de mascota un unicornio o inventar un mate autocebado… pero aprendí a diferenciar ideas «quizas algún día» de ideas  «sale con fritas«. Aprendí a usar mi súper poder de planificación estratégica (en la facu era la genia de la planificación y la secuenciación de contenidos; qué aparato! jajaja ) para elaborar planes con metas a corto, mediano y largo plazo; aprendí también a incluir el factor «incertidumbre» y «cambio» que comencé a aceptar y valorar a través de la teosofía, el budismo y la maternidad.

Aprendí a elegir las proporciones correctas de responsabilidad, espontaneidad, generosidad, amor y paciencia para que las ideas cuajen y crezcan sanas y fuertes.

 También aprendí que muchas veces las ideas que abandonamos por imposibles, en realidad se pueden concretar si fijamos metas más realistas, con intención escalable.

La vida me ha enseñado que la inspiración y el trabajo duro a veces no alcanzan; hay que ser pacientes, constantes, organizados y excelentes comunicadores.

Tus tres aliados imprescindibles

El tiempo

Las cosas no siempre dependen de nosotros en su totalidad. Hay que aprender a observar los ciclos, los ritmos y las cadencias. El tiempo puede ser la diferencia entre fracasar o triunfar.

En este sentido, cuando tenemos una idea maravillosa que, por ejemplo, necesita financiación y no la encuentra; comenzamos a fijar metas más cercanas que generen el dinero necesario para llevarla a cabo.

Tener un blog + Estar en las redes + Dar cursos + Asesorar sobre x tema; es un recorrido inteligente. Pero pasar del primer punto al último en menos de un año… es una locura.

La ansiedad y el emprendedorismo no se llevan bien.

La Comunicación

Lo que los emprendedores a veces no tienen en cuenta que no basta con ser increíblemente geniales en lo que hacen… a veces lo que falla es la destreza en comunicarlo. No basta con ser, también hay que parecer.

La Organización

No todas las acciones son igual de importantes. Aprender a diferenciar lo esencial de lo accesorio y secuenciar las acciones con coherencia interna y externa es LA vida de un emprendimiento.

La creatividad y la organización no tienen por qué ser contradictorias. En muchos casos la organización es un estado mental que requiere de cierta disciplina y responsabilidad.

Un emprendimiento organizado que sigue siendo creativo me habla de un emprendedor que ha logrado balancearse y ha crecido.

No se puede pasar toda la vida creando e ideando, hay que pasar a la acción. Y es eso el tiempo, la comunicación y, fundamentalmente la organización, son tus mejores aliados. Ellos son la diferencia entre revivir la fábula de la lecherita o vivir de lo que amás.

¿QUIERÉS BRILLAR?

Súmate a la Comunidad Bling!

QUIZÁS TE INTERESE

  • Las 10 cualidades requeridas para emprender
  • 5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA
  • Un enfoque que cambia todo
Los 5 errores que debería evitar todo emprendedor
Economía aplicada: cómo lograr una vida rentable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Verónica Godoy

    23/05/2014 en 07:29

    Que buen post Cin…tengo en borrador un mail para enviarte, esta noche lo hago! besos

    • Cin

      27/05/2014 en 12:42

      Dale! jajaja graciasssss beso Vero!

  2. Romina

    23/05/2014 en 09:40

    Me encantó el post !!! Me senti identificada…compulsiva de ideas a full y no puedo evitarlo jaja. Tal cual como decis, hay q aprender a jerarquizar y entender q es lo importante y que accesorio.
    Genial arrancar el dia leyendo esto!!!

    • Cin

      27/05/2014 en 12:58

      JAjajajaja emprendedora nata 🙂 gracias Ro!! a seguir creando

  3. Flac_k

    03/06/2014 en 18:03

    Pasando a la acción. Muy buen post!

    Besos!

  4. Paula - Buenos Aires

    28/01/2015 en 13:00

    Soy una de las que tiene un cuadernito a mano todo el tiempo. ¡Qué suerte encontrar a alguien más que piensa que se puede decir creatividad y organización en la misma frase! 😀

Barra lateral primaria

¿QUIERES BRILLAR?


Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

¡Quieres una vida más feliz?


LO NUEVO!!


como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

#chicasbling


El programa me ayudó a ver la vida desde otra perspectiva, a disfrutar más de cada momento y a animarme a hacer lo que realmente me gusta. Así nació “Origami al alma” . Los cursos, programas y planners de Efecto Bling me ayudan a poder combinar mi trabajo de empleada con mi emprendimiento, sumado a mi casa, mi esposo y mi hijo. También pude crear mi blog, algo que tenía en mente hace mucho tiempo y que me animé a hacerlo gracias a “Mi blog, mi reino”. Y en el Club de Chicas Pro… Leer más
Claris VivianoOrigami al alma
Cin te organiza, te pone en foco, pero por sobre todo, te exige y saca lo mejor de vos. Sin recetas mágicas, pero con muchísima buena onda, aprendés a evaluar tu proyecto y evaluarte a vos misma para que no te quedes sentada esperando el éxito, sino que todos los días trabajes para hacerlo realidad.
CePerronautas
Cin es esa fuerza que te empuja con inteligencia a estar mejor. Estar mejor es la expresión clave, porque si bien te da muchísimas herramientas para ser más productiva y efectiva en tu trabajo / pasión / emprendimiento, sobre todo apunta a que vos te sientas mejor, más tranquila, plena.
Vero MarianiAlma Singer
Una de las cosas mas lindas que me dio esta comunidad es la energia y el empuje necesario para animarme a empezar otro emprendimiento que anidaba hace mucho en mi corazon, relativo a zapatos e indumentaria. Mil gracias! hada emprendedora y chica power, te banco Cin!!!!
Sole NuñezFabulosas Bahia
Cin, el curso me pareció magnifico. Súper inspirador. Me llenó de fuerzas no solo para lograr aquellas cosas que necesitan una metodología sino para alcanzar mis sueños y aprender a fluir con la vida. A partir del curso liberé un potencial en mí que desconocía, suena loco pero fue así.
Belén RojoMamá, profesional, emprendedora
Conocí a Cintia mucho antes de Bling.
Ella fue quien con sus conocimientos y buen criterio trasladó mi blog (de blogspot a wordpress). En ese cambio realice el curso SuperBlogger; yo llevaba años de bloguera, pero la sinergia de esa comunidad que Cin fue armando me ayudó a dar un nuevo vuelo a mi blog.
Me animé a contarle en voz alta un sueño que tenía en mi cabeza y su respuesta fue el empuje que yo necesitaba, así fue que en el 2012 nació mi pequeño proyecto EL LIBRO BABY SHOWER.
Antonella Di PietroAntonella Di Pietro Event Planner

Artículos recientes


Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

© 2012–2021 Efecto Bling!Theme by Maira G.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo