• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

5 tips para emprendedores con blog

04/07/2014 Bloguea!!, Emprende!!

Sos emprendedor: el blog y las redes sociales son tu fuente de comunidad. En este post encontrarás 5 consejos imperdibles para lograrlo.

 

Hola!

Si recién llegás a Bling, te cuento que hay una sección entera dedicada a ayudarte con el blogging.  Si estás buscando algo más metódico y consistente hay un curso online que te ayuda a rockearla ( acaba de tirar al aire su birrete virtual la nueva camada  de SuperBlogueras, felicitaciones chicas!!!!!!!) y un  manual, una guía paso a paso  para iniciar un blog o darle nuevo impulso al que ya tenés. [Estoy tan feliz!!!!!!!!!!! se que les va a servir muchísimoooooo]

Si ya  sos una #chicabling o estás en proceso de serlo, ya sabés que en mi corazoncito hay un lugar muy especial para el blogging, porque fue blogueando como conocí a mi marido 😉

Si tenés un emprendimiento, o estás pensando en tenerlo, hay un combo mágico (pst, es mágico pero no apto para vagas, atenti eh!)

Storytelling (la historia de tu marca, lo que la diferencia, su filosofía)
+ Blog
+ Redes Sociales
=  Comunidad 

Qué vas a encontrar aquí

    • Storytelling (la historia de tu marca, lo que la diferencia, su filosofía) + Blog + Redes Sociales =  Comunidad 
  • Poniendo en movimiento la rueda
      • [su_icon_text icon_color=»#deb378″]Tener un blog para tu emprendimiento no implica escribir siempre para vender!! Hay que ser estratégico en esto, encontrar el punto intermedio.[/su_icon_text]
  • Tus metas son la brújula
    • Algunos objetivos válidos:
      • 1.  Ponele toda la onda al contenido.
      • 2. Armá tu newsletter y deja en lugar visible la posibilidad de suscribirse
      • 3. Regularidad genera fidelidad
      • 4. Tus datos de contacto bien visibles
      • 5. Ser buena no es ser tarada

Para  activar este combo  vas a necesitar:

  • Visión y plan
  • Coherencia
  • Constancia,
  • Paciencia
  • Flexibilidad
  • Observación
  • Levantar la mirada (dejá de mirarte el ombligo) y
  • Comenzar a tejer redes luminosas.

Poniendo en movimiento la rueda

Escribir por escribir, armar post por armar no parece ser una buena estrategia para tu emprendimiento.

Contar qué comés o si en el supermercado una chica te confundió con Susana… bueno, esas son cosas que compartís con tus amigas.

Convertirte en el noticiero sobre un tema x; ponerte a dar cátedra en tus post de una manera más parecida a la conferencia magistral…. bueno, eso tampoco funciona demasiado: no sos la CNN ni tu blog es la Universidad ( a menos que lo seas claro! jajajaja).

El mayor fracaso de un emprendedor es copiar o  repetir lo que cree que vende  o le funcionó a otro. De veras que no suman mucho a la hora de  generar comunidad. 

Y cuando hablo de comunidad no me refiero a los visitantes ocasionales de tu blog, los que llegan buscando una palabra, un dato o una frase específicos. Te hablo de  la comunidad de «seguidores» que se convierten más en amigos de la vida. La comunidad que nutrís y te sostiene.

Poco le importa al mundo en general estos detalles de tu vida cotidiana o toda la información que escupís como una máquina expendedora (en el último caso solo lográs atraer a «la competencia» que aprovecha para estar al día con las noticias). Lo que vos buscás es generar una comunidad propia (y no andar robándote la comunidad ajena, obvio!).

Por ejemplo: si contás tus aventuras y desventuras en una ciudad como inmigrante, seguramente eso tenga algún interés para las personas que estén pensando en emigrar o estén en tu misma situación. Si contás tus trucos maternales para que tus hijos se rían más o si compartís tus recetas … eso no le importa a todo el mundo, pero si le importa a la comunidad que vayas gestando pasito a paso.

[su_icon_text icon_color=»#deb378″]Tener un blog para tu emprendimiento no implica escribir siempre para vender!! Hay que ser estratégico en esto, encontrar el punto intermedio.[/su_icon_text]

Empecemos por lo primero ¿dale?

Tus metas son la brújula

Claro que es importante tener una presencia online a través de un blog, después de todo, es tu casa virtual. Pero el blog viene con compromisos y es un juego a largo plazo que no todos están dispuestos a jugar.

Lo primero que tenemos que hacer es trazar algunos objetivos, no se puede todo para todos:  hay que aprender a elegir. 

Estos objetivos pueden ir variando, ser a corto, mediano o a largo plazo.

[su_icon_text icon_color=»#deb378″]Queda claro que un objetivo no es un propósito. El primero, orienta; el segundo ilumina.[/su_icon_text]

Algunos objetivos válidos:

  • aumentar las ventas
  • conseguir mayor visibilidad
  • tener un lugar para compartir pensamientos
  • generar conexiones, sinergia y /o networking
  • interactuar con fans y clientes para definir nueva colección, producto o servicio.

Vamos a suponer que tu objetivo sea «aumentar las ventas». Acá veremos 5 acciones que deberías implementar en tu blog para acercarte a esta meta.

1.  Ponele toda la onda al contenido.

Si voy a tu blog y los 5 primeros post tratan sobre tu gato, tu azalea marchita y tu nuevo labial… no me va a quedar muy en claro que tengas un superpoder que me pueda servir a mi para algo.

Ojo, con esto no te digo que tenés que hartar contando sobre tus productos o servicios en cada uno de los post que escribas!!!

¿Cuál es la clave?

Dar contenido de calidad, hacer servicio, que te importe de veras tu comunidad.

Fijate mi caso, si recién llegás a Bling te invito a darte una vueltita. No especulo, no hago publi-notas, no comparto nada que no haya probado y recontra probado. A veces vas a encontrar algún banner o algún link a un curso… pero no es algo frecuente.

No me la paso vendiendo mis servicios o mis productos digitales, sin embargo los compran y vivo de esto.

En vez de centrarte en vos, en lo maravillosa que sos, en lo geniales que son tus productos o  servicios, centrate en ayudar al otro. Centrate en ofrecerle formas originales de usar tus productos, en compartir espacios de reflexión.

Parafraseando a Kennedy podríamos decir:secreto para ganar fans

Para poder vender a través de tu blog tenés que crear un público leal. Y para eso tenés que enamorar.

2. Armá tu newsletter y deja en lugar visible la posibilidad de suscribirse

Las redes sociales son unas vidrieras increíbles para mostrar tus productos y servicios, pero la verdadera acción sucede cuando lográs entrar a la casa de tus suscriptores.

El correo es una herramienta mágica de conversión de lectores en clientes o compradores. Obvio que tiene que ser la persona la que elija sumarse!!

La persona puede elegir por distintos motivos:

  • Porque le interesa tu contenido
  • Porque le interesan tus productos o servicios
  • Porque le interesa algo que ofrecés solo a quienes se  suscriban  

Cuando la razón por la que eligieron sumarse se desvanece es muy probable que se desuscriban o que dejen de abrir tus mails. No seas pesada, hacé limpieza cada año y quedate cerquita de quienes quieren estar cerca tuyo.

3. Regularidad genera fidelidad

De nada te sirve mandarte 3 post esta semana y estar en silencio el resto del mes. Buscá un día que te guste y fijate la meta de postear cada semana.

Si tus fans se hacen a la idea de que posteas los lunes, ponele, van a ir a tu blog a buscar tu nuevo post o van a buscar el newsletter, porque lo están esperando.

4. Tus datos de contacto bien visibles

Tu información de contacto tiene que estar a la vista o fácil de encontrar. Cuando la gente entre a tu blog tiene que saber quién sos y cómo contactarte.

Abandoná (sí, se que a algunas les va a costar esto) todos los pajaritos, chirimbolitos y cosas innecesarias de tu sidebar. Dejá lo esencial. Menos es más!

OJO: no pongas tu mail en el sidebar o en las páginas; a no ser que tengas ganas que te lleguen toneladas de spam. Armá un formulario de contacto o pegá una imagen con tu mail para que los robot spameros no lo encuentren.

5. Ser buena no es ser tarada

Si tenés una tienda online armá un banner linkeado a ella o incluí el enlace de forma destacada en tu menú de navegación.

Que hagas servicio no significa que no te promociones o rentabilices tu emprendimiento. Parece obvio, pero a algunos les cuesta encontrar el eje en este tema.

Muchos piensan: en el blog voy a hablar de mis cosas y en la página web voy a vender mis productos… ERROR!

Mientras más dividas, más complicás. No le des bola a Maquiavelo, no era emprendedor. La clave es unificar, centralizar, automatizar, simplificar… queremos dedicarle más tiempo a lo que nos enamora y para ello tenemos que optimizar los procesos.

Además recordá que lo que te hace única como emprendedora sos vos misma, tu idiosincracia, tu manera de ver. Confiá en tu intuición, confiá en tu saber innato, no andes buscando copiar o hacer lo que otros hacen… develate!

Tu blog es una manera genial de poder hacerlo, no lo desperdicies.

 

 

QUIZÁS TE INTERESE

  • Las 10 cualidades requeridas para emprender
  • Las 3 joyas del emprendedor y el mapa del tesoro
  • 3 formas de incrementar las visitas a tu blog3 formas de incrementar las visitas a tu blog
Lecciones de botánica emprendedora
3 pildoras que fortalecerán tu negocio

Barra lateral primaria

2012 -2021


¡Hello there!

Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


Último día de Efecto Bling

como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

#chicasbling


Conocí a Cintia mucho antes de Bling.
Ella fue quien con sus conocimientos y buen criterio trasladó mi blog (de blogspot a wordpress). En ese cambio realice el curso SuperBlogger; yo llevaba años de bloguera, pero la sinergia de esa comunidad que Cin fue armando me ayudó a dar un nuevo vuelo a mi blog.
Me animé a contarle en voz alta un sueño que tenía en mi cabeza y su respuesta fue el empuje que yo necesitaba, así fue que en el 2012 nació mi pequeño proyecto EL LIBRO BABY SHOWER.
Antonella Di PietroAntonella Di Pietro Event Planner
Cin, el curso me pareció magnifico. Súper inspirador. Me llenó de fuerzas no solo para lograr aquellas cosas que necesitan una metodología sino para alcanzar mis sueños y aprender a fluir con la vida. A partir del curso liberé un potencial en mí que desconocía, suena loco pero fue así.
Belén RojoMamá, profesional, emprendedora
Cin es esa fuerza que te empuja con inteligencia a estar mejor. Estar mejor es la expresión clave, porque si bien te da muchísimas herramientas para ser más productiva y efectiva en tu trabajo / pasión / emprendimiento, sobre todo apunta a que vos te sientas mejor, más tranquila, plena.
Vero MarianiAlma Singer
Cin te organiza, te pone en foco, pero por sobre todo, te exige y saca lo mejor de vos. Sin recetas mágicas, pero con muchísima buena onda, aprendés a evaluar tu proyecto y evaluarte a vos misma para que no te quedes sentada esperando el éxito, sino que todos los días trabajes para hacerlo realidad.
CePerronautas
El programa me ayudó a ver la vida desde otra perspectiva, a disfrutar más de cada momento y a animarme a hacer lo que realmente me gusta. Así nació “Origami al alma” . Los cursos, programas y planners de Efecto Bling me ayudan a poder combinar mi trabajo de empleada con mi emprendimiento, sumado a mi casa, mi esposo y mi hijo. También pude crear mi blog, algo que tenía en mente hace mucho tiempo y que me animé a hacerlo gracias a “Mi blog, mi reino”. Y en el Club de Chicas Pro… Leer más
Claris VivianoOrigami al alma
Una de las cosas mas lindas que me dio esta comunidad es la energia y el empuje necesario para animarme a empezar otro emprendimiento que anidaba hace mucho en mi corazon, relativo a zapatos e indumentaria. Mil gracias! hada emprendedora y chica power, te banco Cin!!!!
Sole NuñezFabulosas Bahia

© 2012 a 2021–2022 Efecto Bling!