• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Acerca de
    • Cin
    • Efecto Bling!
    • Mi filosofía
    • Legado
    • ¿Tu primera vez aquí?
  • Mis e-books
    • «Entrenamiento para la Felicidad»
    • [Manual] Cómo crear un blog desde 0

Efecto Bling!

El hogar donde las pequeñas empresarias organizan sus negocios, simplifican sus procesos y se sienten dueñas de sus vidas

10 cosas que no pueden faltar en tu blog

24/04/2014 Bloguea!!

10 cosas que no pueden faltar en tu blog

[fuente de la imagen]

Abrir un blog es muy fácil y encima es gratis. Pero el asunto no es abrir un blog, sino mantenerlo, alimentarlo, verlo y dejarlo crecer… hasta que llega un momento en que es grande y toma sus propias decisiones.

Historia de un blog y de una mamá

Al igual que a un hijo, todo lo que permitimos por comodidad o desconocimiento, puede convertirse en problemas a futuro. Los primeros años son cruciales, todo es nuevo y todo requiere de nuestra atención y cuidado. Hasta que un día nos dice, «chau vieja, me voy a bailar» y ya no hay vuelta atrás jajajajajjaja.

Sigo hablando del blog eh, tengo como referencia a turemanso.com.ar que cuido y alimento desde 2000 y que desde hace más de un año no posteo, ni nada de ná! pero sigue creciendo en visitas en forma exponencial.

Y pensar que apenas nacido me metía en las estadísticas para haber si alguien entraba y me emocionaba si eran 5, porque una era yo, otro mi amigo Facu -el que me enseñó los rudimentos del html- , y otro mi hermano… o sea que había 2 que eran desconocidos para mi!!! jajajaja

Tener un blog es como tener un hijo, lo amás, te ama; te da satisfacciones y dolores de cabeza. Hay que estarle encima sin ahogarlo y dejarlo crecer sin apuros.

En cuestiones de maternidad cada mamá o familia es un mundo, pero en cuestiones de blogging hay reglas claras y cosas que no pueden faltar.

Hoy vamos a hablar de 10 de ellas:

Los 10 imprescindibles de toda buena bloguera

  • Un propósito claro

Sigo machacando con el tema del propósito!! No basta crear un blog para «ser famosa», «tener amigos», «vender mis cosas», «exorcizar mis demonios», «laburar mi escritura». No!

Un blog tiene que nacer con un propósito. Ese propósito es el sol que iluminará nuestras decisiones blogueras y nos ayudará en los momentos de bajón creativo o vahos hiperproductivos. El propósito es nuestro horizonte, nuestro perpetuo amanecer. El principio y fin de las cosas, la razón por la que nacimos y sobrevivimos en este mundo.

Un propósito no es «vivir de lo que hago», ese es un deseo.

Un propósito no es «facturar X$ al año» , ese es un objetivo.

Los objetivos y los deseos pueden variar, mutar, desvanecerse… pero el propósito es la razón de ser, lo que permanece a flote después de que todo se haya hundido. Es nuestra llave de reinvención, nuestro pasaporte a la felicidad, la boya que señala en medio del mar.

 

  • Un plan

Si bien mi superpoder es la planificación y organización (como buena ascendente en virgo!) tengo plena consciencia que uno en realidad lo que hace es plantear intenciones. Si fuera costura, los planes serían hilvanes, que a medida que avanzan se convierten en puntadas reforzadas. En el blog, como en la vida, la flexibilidad es fundamental.

 Un blog debe tener unas metas claras :

  • ¿Para qué lo hago?
  • ¿Qué estilo voy a desarrollar?
  • ¿Qué tipo de beneficios (desde económicos, hasta educativos, de desarrollo personal, emocionales, etc) me gustaría obtener?
  • ¿Será profesional? ¿Será personal? ¿Será creativo? ¿Estará orientado al networking?
  • ¿Será una cruza de todo lo que me gusta y todo lo que le puedo ofrecer al mundo?
 Las metas claras te ayudan a trazar un plan coherente. 

Un blog solo tiene éxito si se mantiene en forma estratégica.

Ir a tontas y a locas posteando de cualquier cosa solo te sirve a vos de ayuda memoria o de diario íntimo, pero no suma a tu emprendimiento. Cuando tenés un plan y un horizonte, ya sabés por dónde está bueno ir y por donde no.

Si tenés que separar tu «día a día» del blog de tu marca… pues adelante! Ya sabemos que no es lo mejor dividirse y formar muchos frentes, pero a veces es necesario. Eso sí, priorizá siempre el blog de tu marca. Ojo que con esto no me refiero a postear cincuentamil veces los productos o servicios que tenés, sino a formar y devolverle, de alguna manera, a la comunidad que te alimenta (en lo físico, pero también en lo emocional y espiritual).

Dentro de tu plan no puede faltar el calendario editorial, sobre qué temas te centrarás (categorías) y cuál será tu estilo de plantear las cosas.

Qué hacen los bloggers exitosos?

[fuente de la imagen]

  • Conexión Social

Clara y a la vista.

La gente que le copa tu estilo o lo que tenés para ofrecer te quiere tener en 3D jajajajaj, las redes sociales nos permiten ir construyendo una imagen de las personas desde distintos ángulos, conocerlas más, sentirlas más cercanas. Si estás en las redes, dejalo claro con los iconitos+ enlaces bien visibles.

Ojo no es necesario estar en cuanta red social aparezca. Las redes sociales, como a los blogs hay que alimentarlos de contenidos, así que a no ser que quieras tener una granja virtual… seleccioná bien 😀

Si aún no estás en ninguna, tomate el tiempo para pensar cuál te conviene más… o hacete el curso de Social Power que empieza en unas semanas y tenés el problema resuelto!

 

  • Un diseño limpio y optimizado para SEO

¿WTF? lo que en criollo sería algo así «¿Y esto con qué se come? (bue, es un poco más guarro, pero no da jajajaja).

Un blog entra por los ojos, esto es bien literal 😀

Si tenés mil chirimbolos volando, el marciano come comentarios, bailarinas de hula hula que te aparecen cuando hacés clic… bue, eso no solo distrae de lo que te debería interesar que es: que te lean!!! sino que hace que tu blog «pese más» y tarde más en cargarse. Por ese motivo los motores de búsqueda comienzan hacerse los osos con tu blog y ahí estás al horno con fritas!

Un diseño armonioso (y con tu estilo, obvio!) que no distraiga y los 3 consejos que nos dió Meisi la semana pasada van de rechupete.

La optimización para SEO suena como algo muy profesional, pero es simple sentido común. Para que te des una idea: cuando buscás en google lo hacés de una manera especial: vos no buscás «los elefantes son eternos», sino más bien «cuánto vive un elefante» (sí, buscamos como si le preguntaramos al «Libro gordo de Petete», loquisimo!) por eso títulos con esa dinámica funcionan tan bien.

Para WordPress existe un pluging (piufff! otra vez los nombrecitossss. No te estreses, hacete el «SuperBlogger» y aprendé este nuevo idioma en 6 semanas) superpoderoso que te permite tener 2 títulos o 3 en tu post, uno que es el que las personas ven y otro que es el que el buscador ve. Esto me encanta, sobre todo porque amo los títulos poéticos o curiosos.

 

  • Un menú claro y simple

Vas a Lo de Carlitos y tenés 30 páginas de menú. Te pasas media hora eligiendo con la sensación que tentrías que haber elegido otra cosa!!! En un blog pasa lo mismo.

Cuando hay mucho para elegir, tardás más en decidirte. Pero cuidado! si bien a un restaurant vas a comer y con la idea de esperar a que te sirvan; a un blog vas a mirar. Si lo que hay no te tienta de una, le das un clic y chau blog. A veces: chau para siempre!

Por eso es tan importante pensar con detenimiento el menú. Si o sí tiene que haber una  página de contacto  y también  un «acerca de»  o  «quien soy»  que se deje querer.

En esto menos es más.

840d22d237fb0279a172a4bc7eb63e6f

[fuente de la imagen]

  • Una posibilidad de suscripción

La gente llega a tu sitio y le gusta lo que lee y/o ve. Quiere volver. Pero la verdad es que hay tanta información, tanta inspiración, tanto de todo que uno tiende a olvidarse.

Aprovechá ese impulso y ofrecele una opción de suscripción. En otra oportunidad hablaremos del contenido del newsletter, pero por ahora basta saber que un suscriptor es alguien que -de alguna manera- te está invitando a la puerta de su casa virtual que es su correo. Y eso es muuuuyyy valioso.

 

  • Un «acerca de» poderoso

Si queremos CV aburridos nos vamos a LinkedIn.com. Necesitamos más! Necesitamos conectar con las personas desde un nivel más profundo, sin agobiar. Necesitamos contar con claridad qué significa ese espacio y qué pretende ofrecer. Evitemos frases armadas y descoloridas del estilo «somos una empresa joven». Seamos creativos, pensando siempre en quiénes nos van a leer y quiénes nos gustaría que se quedaran de amigos. Si sos vos sola, no digas cosas como «somos un equipo»… a menos que tengas problemas de personalidad escindida o seas una fan de Pessoa y sus heterónimos. Hay que ser honestos, no tener miedo a decir las cosas. Mientras más auténticos seamos, más vamos a atraer a gente afin.

 

  • Autenticidad

Este punto es todo!

Tantas veces andamos como locas detrás de la moda, de los temas «que importan», de las tendencias que nos olvidamos de mirar para adentro.

Quiénes somos, qué queremos, hacia dónde vamos.

En la vida somos a veces esa chica que piensa «cuando sea más flaca voy a buscar novio», creemos que cuando nuestro blog sea lindo y esté lleno de cosas «inteligentes» nos van a adorar y llamar de los top shows para felicitarnos. Pavada mayor!!!

No esperemos a tener un blog lindo, o un post perfecto. Vayamos encontrándonos a nosotras mismas sobre la marcha, seamos flexibles pero constantes. Porque cuando encontremos nuestra voz, encontraremos la razón de ser de nuestra vida y, en consecuencia, de nuestro blog.

 

  • Feedback reloaded

A todos nos gustan que nos comenten!! Uno siente que no le habla al viento 😀
Si alguien comenta, respondé! Comentá también en los blogs amigos, interesate por lo que están haciendo. Se forma una linda sinergia, una buena vibra.

Ya se que a veces no te dan los tiempos, o que te encantan muchos blogs pero preferís pasar más tiempo con tus hijos o dándole forma a ESE proyecto. Pero en cuanto te hagas un huequito decí : hola! o «gracias por pasar».

 

  • Una copia de seguridad

Por el amor a WP!!!!! siempre, siempre siempre hacé una copia de seguridad.  Nada es eterno y todo puede falllar. Que no te salgan canas verdes cuando esas cosas pasen. Te lo digo por experiencia al 1000% agendate hacer copias de seguridad mensual o antes de hacer grandes cambios en tu blog y, obviamente, después de hacerlos.

Contenido, Themes (o plantillas), plugins, la carpeta uploads que es donde estan todas tus imágenes y archivos subidos.  [aquí tenés un tutorial, es lo 3º que aprendí].

 

Convertite en SuperBlogger: productividad + Inspiración + Balance familia/trabajo/blog + WordPress + Blogger + Diseño

 

QUIZÁS TE INTERESE

  • Bloggers y emprendedores: 5 ideas que harán crecer tu negocioBloggers y emprendedores: 5 ideas que harán crecer tu negocio
  • 3 formas de incrementar las visitas a tu blog3 formas de incrementar las visitas a tu blog
  • La vida es una fiesta… emprendedora
[Historia de blogueras] Meisi, Mrs Photoshop
[Historia de blogueras] Florencia Ripoll, el hada cordobesa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mamy a la obra

    25/04/2014 a las 11:57

    Excelente. Y ya me abri los links que mencionas para continuar la lectura!!!!
    Gracias y besote! (Ja! Ya vi como comentar sin FB!! jeje que zopenca que soy!!)

    • Cin

      28/04/2014 a las 15:25

      Hola linda! que gusto verte por aquí 😀
      Buenísimoooo.Abrazote y gracias por pasarte a comentar.

  2. Jcuerva

    25/04/2014 a las 14:01

    Me ha encantado tu post. Enhorabuena¡!

    • Cin

      28/04/2014 a las 15:24

      Hola José, bienvenido!!!!!!!!! Muchas gracias 😀

  3. flor de geminiana

    25/04/2014 a las 16:11

    que genia. cuanta claridad en tu manera de decir! gracias gracias.
    y que se mejore tu cachorra! (lo vi 3d en Instagram…)

    • Cin

      28/04/2014 a las 15:23

      Hola Flor! jajajaja viste? lo 3D acerca!!! Graciassssss ya está mejor mi gordis 🙂 Abrazoooo

  4. Vero Palazzo

    30/04/2014 a las 09:31

    Genial, como siempre!!! y me hice la copia de seguridad… espero recordarlo todos los meses!! Gracias Cin! un beso

    • Cin

      09/05/2014 a las 20:04

      La santa copia Vero, la santa copia!! Dejate programada la acción en el calendar para que te avise todo los meses. Es vital! Abrazoooo

Barra lateral principal

¡Hello there!


Si recién me encuentras, qué lástima no habernos cruzado antes.

Si eres #chicabling, gracias por el tiempo que pasamos juntas. Me encantaría que me dejaras tu amor en los comentarios, siempre vuelvo y respondo. Será una gran alegría saber de ti y tus proyectos.

En este momento estoy focalizando mi energía en mis otras empresas. 

He dejado un gran legado aquí, estoy lista para el siguiente desafío!

¡GRACIAS!

Hoy me encuentras en


  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Habita esta tierra


  • Blinguéate!!
  • Bloguea!!
  • Comparte!!
  • Descubre!!
  • Emprende!!
  • Organízate!!

Archivo


como buscar clientes

Encuentra mejores clientes

3 formas de integrar el juego en el emprendimiento

Estrategia de email marketing a lo Jane Austen

5 claves para gestionar tu emprendimiento en entornos VUCA

Kintsugi emprendedor, ideas para rehacerse frente la crisis

TEGEWA: el arte de no complicarse la vida

Tiempo de siembra

El arte de perpetuarse

Ecosistema emprendedor

El ADN emprendedor

Consejos a quienes deciden enseñar

© 2012 a 2022–2023 Efecto Bling!